“Mente sana en cuerpo sano”: los beneficios de la actividad física para la salud mental

Sabemos que el sedentarismo es uno de los principales enemigos de la salud. Nuestro cuerpo ha sido creado y diseñado para estar en movimiento y los músculos requieren de activación física para mantenerse fuertes.

Está comprobado que ciertas disciplinas físicas generan un mayor beneficio y agilizan aun más la mente, tal es así, que estudios científicos demostraron que ciertas actividades actúan directamente en la función cognitiva, en el tiempo de reacción y en la memoria, entre otras propiedades.

Esto ratifica la celebre frase “mens sana in corpore sano”, una mente sana está en un cuerpo sano.

Estas son algunas de las actividades en la que los participantes deben moverse constantemente y adaptarse rápidamente a los cambios:

FÚTBOL | BASQUET | VOLEY | ESGRIMA | TENIS DE MESA

HOCKEY | CICLISMO | CARRERAS DE FONDO | PATINAJE | NATACIÓN

Salud Mentas - Actividad Fisica

Beneficios mentales de la actividad física:

  • Reduce el estrés.
  • Favorece el sueño.
  • Ayuda a combatir la ansiedad.
  • Mejora la autoestima.
  • Disminuye la agresividad y la ira.
  • Reduce la ansiedad y la angustia.
  • Combate la depresión.
  • Mejora la concentración y la memoria (Alzheimer).
  • Aumenta el estado de alerta.
  • Evita el aislamiento social y mejora las relaciones con los demás.
  • Ayuda a ser más productivo.
  • Mejora el humor.
  • Es útil para controlar y combatir las adicciones.

elbrevereporte.com.ar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *