Cómo saber si te ‘hackearon’ el correo electrónico

El correo electrónico lleva décadas como una herramienta de comunicación indispensable para millones de personas. Aunque las redes sociales y las aplicaciones de mensajería móvil son cada vez más populares, esta sigue siendo una de las principales herramientas para comunicarnos a nivel personal y, sobre todo, profesional.

“Al secuestrar nuestras cuentas, los Ciberdelincuentes pueden monetizar los ataques de diversas maneras para llenarse los bolsillos. Para la víctima, puede ser una experiencia estresante y desconcertante”, afirma Josep Albors, director de investigación y concienciación de la empresa de ciberseguridad ESET.

Métodos que usan los Ciberdelincuentes para obtener los datos de una cuenta:

  • Enviar un correo electrónico de phishing‘: haciendo creer a la víctima que proviene de una fuente legítima -incluido tu proveedor de correo electrónico- y pidiéndote que vuelvas a iniciar sesión.
  • Adivinar o forzar tu contraseña de correo electrónico mediante un software automatizado: podrían probar con varias claves hasta que su sistema consiga la correcta y puedan penetrar en la cuenta, por eso es importante utilizar una contraseña difícil y segura, evitando poner datos personales o de uso diario.
  • Robar tu correo electrónico y la combinación de inicio de sesión desde una empresa en la que te hayas registrado en el pasado: Aunque la contraseña esté encriptada, a veces se puede descifrar el algoritmo

Como darse cuenta si te ‘hackearon’ la cuenta:

  • Correos electrónicos en tu bandeja de entrada y de envío que no reconoces.
  • Cambio reciente de contraseña.
  • Alertas de solicitud de cambios de contraseña.
  • Mensajes de amigos, compañeros y familiares que te piden que, por favor, pares de enviarles mensajes.
  • Notificaciones por parte de tu proveedor sobre múltiples inicios de sesión desde IPs

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *