Este lunes las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) cayeron USD 228 millones por la devaluación del yuan, acumulando USD 681 millones en la última semana. En tanto, el dólar libre alcanzó el valor más alto en dos meses y medio al cerrar en $205,50.
Fuentes oficiales confirmaronque la caída de las reservas registrada en las últimas jornadas responde a la devaluación del yuan, la moneda de China, como así también a la depreciación del oro, ya que prácticamente la mitad de las reservas de la entidad monetaria están conformadas por yuanes en virtud del swap de monedas que ambos bancos centrales tienen en vigencia.
Por otro lado el dólar libre comenzó un ciclo alcista que lo llevó a cerrar este lunes en los $205,50. De esta manera, la brecha con la divisa mayorista superó el 78% y alcanzó el nivel más alto en lo que va de abril.
“Esto pasa porque la Argentina en el corto y en el mediano plazo debe enfrentar restricciones cambiarias por las exigencias del acuerdo con el FMI de aumentar las reservas”, expresó el director de la consultora Invenómica, Pablo Besmedrisnik.
Fuente: infobae.com