El multimillonario llegó a un acuerdo para comprar Twitter en 44.000 millones de dólares. El acuerdo pone fin a la carrera de Twitter como empresa que cotiza en bolsa desde su oferta pública inicial de 2013.
“La libertad de expresión es la base de una democracia funcional, y Twitter es la plaza pública digital donde se debaten asuntos vitales para el futuro de la humanidad”, dijo el multimillonario Musk en un comunicado.
El discurso de Musk es que compra Twitter para mejorarlo, no por dinero ni por influencia. El 14 de abril, el mismo día en que se conoció su oferta, dijo que Twitter necesita más claridad en las normas, más transparencia en los algoritmos y más libertad en el discurso.
Fuente: lagaceta.com.ar