Habita en el centro de nuestra galaxia, a unos 26.000 años luz de distancia.
La imagen de Sagitario A* fue lograda por el equipo internacional del Telescopio del Horizonte de Eventos (EHT), y según expresó el profesor Heino Falcke, uno de los investigadores del EHT, “esta nueva imagen es especial porque es nuestro agujero negro supermasivo”.
Anteriormente, en 2019, el equipo de investigadores del EHT publicó la imagen de un agujero negro gigante en otra galaxia bautizada Messier 87 o M87, logrando visibilizar un objeto más de mil veces más grande, con aproximadamente 6.500 millones de veces la masa de nuestro Sol; pero según informó el científico Falcke, este logro es de suma importancia ya que Sagitario* “Está en nuestro patio trasero, y si quieres entender los agujeros negros y cómo funcionan, este tiene la respuesta, porque lo vemos con detalles intrincados”.
¿Qué es un agujero negro?
- Es una región del espacio donde la materia colapsó sobre sí misma
- Su atracción gravitacional es sumamente fuerte y nada puede escapar a él.
- Surgen de la desaparición explosiva de determinadas estrellas de gran tamaño.
- Algunos tienen miles de millones de veces la masa de nuestro Sol.
- Poseen la capacidad de energizar la galaxia e influyen en su evolución.
Fuente: bbc.com