La medida fue anunciada en el Decreto 242/2022 y publicada en el Boletín Oficial el viernes 6 de mayo, y desde esa fecha cada provincia tiene un plazo de 60 días para instrumentarla de acuerdo con su normativa local e incluirla en todas las categorías de licencias.
Esta iniciativa tiene por objetivo descontar puntos en los registros de conducir a quienes violen las normas de tránsito vigente en el país hasta alcanzar la inhabilitación, pero que también tiene por finalidad generar una nueva conciencia vial que fomente la responsabilidad ciudadana y colectiva a todos los argentinos.
En este sentido, el nuevo sistema de scoring nacional otorga una base de 20 puntos a cada conductor que cuente con la Licencia Nacional de Conducir, los cuales comenzarán a descontarse a medida que la persona registre infracciones de tránsito. La primera suspensión para conducir, producida ante la acumulación o reiteración de infracciones, será de 60 días.

De igual modo, cada dos años se podrá asistir a un curso de seguridad vial que brinda hasta un máximo de 4 puntos de recuperación. En los casos de licencias profesionales esta alternativa está habilitada con una periodicidad de un año.
Como es la quita de puntos:
- Conducir estando inhabilitado o con la habilitación suspendida: 20 puntos
- Participar y/u organizar picadas en la vía pública: 20 puntos
- Conducir con impedimentos físicos o psíquicos, bajo los efectos del alcohol, estupefacientes o medicamentos: 10 puntos.
- No respetar los límites de velocidad (más del 30%): 10 puntos.
- No respetar los límites de velocidad (menos del 30%): 5 puntos.
- No respetar los semáforos: 5 puntos.
- No usar casco (motos): 5 puntos.
- Circular con la licencia vencida: 5 puntos
- Por circular sin el cinturón de seguridad colocado y abrochado: 4 puntos.
- Por conducir sin la Revisión Técnica Obligatoria (RTO): 4 puntos
Fuente: msn.com