Un evento astronómico fantástico, con diversas fases –penumbra, umbra y otra vez penumbra-, donde la Luna será tapada por la sombra de la Tierra hasta ser eclipsada y así obtener un tono rojizo.
Es que mañana casi a la medianoche tendrán lugar un espectacular eclipse total de Luna, un evento astronómico que durará varias horas, en las que nuestro satélite natural va a adquirir un tono rojizo, producto de la proyección de la sombra de la Tierra sobre la Luna, lo que muchos llaman “Luna de Sangre”.

Desde la noche del 15 hasta la madrugada del 16 de mayo, los habitantes que se encuentren en el norte y sur de América, además de gran parte de África y Europa, podrán presenciar un eclipse total lunar.
“Será un evento astronómico fantástico, con diversas fases –penumbra, umbra y otra vez penumbra-, donde la Luna será tapada por la sombra de la Tierra hasta ser eclipsada y así obtener un tono rojizo.”, afirmó a Infobae el licenciado Mariano Ribas, coordinador del área de astronomía del Planetario de Buenos Aires Galileo Galilei.
En la Argentina, la penumbra comenzará a las 22:32 del domingo 15 de mayo y a las 23:28 la Luna empezará a ser eclipsada. Ya a las 0:29 del 16 de mayo el eclipse será total y teñirá a la Luna de rojo. En total, se estima que el fenómeno astronómico se extienda por 5 horas y 18 minutos. La magnitud máxima, en tanto, se registrará a las 1:11, mientras que el final del eclipse se registrará cerca de las 3:50 AM.
Fuente: infobae.com