Jujuy: Un 20% de los niños menores de 5 años de edad tiene obesidad

En la provincia de Jujuy, la estadística del último año de la Dirección Provincial de Nutrición señala que un 20% (8 mil) de niños menores de 5 años de edad tienen sobrepeso y obesidad; mientras que el 4% (1.800) chicos presentan bajo peso o desnutrición. 

La directora provincial de Nutrición, Florencia Quintana, explicó que estas enfermedades se deben a múltiples causas, entre ellas que la padecen los niños que recibieron lactancia materna no exclusiva durante los primeros meses de vida, y la influencia del entorno en la edad escolar y hábitos alimenticios que se dan en el círculo familiar.

Factores de riesgo

Quintana explicó que el sobrepeso es la alteración del exceso de grasa que genera una inflamación crónica y que pueden llegar a alterar los distintos órganos, por lo que existe un mayor riesgo de que el niño pueda tener enfermedades metabólicas que tienen que ver con la diabetes, que se manifiesta también en la edad adulta, hipertensión, enfermedad del hígado graso y renal.

Programa integral

En ese marco recordó que el Hospital Materno Infantil cuenta con el Programa de Abordaje Integral de la Obesidad, que implica además la actividad física. “El niño ingresa a ese programa y tiene la posibilidad de atenderse con diferentes profesionales, porque si bien la obesidad es una enfermedad que requiere de ese abordaje multidisciplinario, también tiene mucho que ver la parte psicológica”, sostuvo Quintana.

Convenio con Deportes

Por otro lado, señaló que recientemente la Dirección firmó un convenio con la Municipalidad capitalina y la Secretaría de Deportes, para que todos los pacientes que concurran a la consulta con un nutricionista, en el ámbito de la salud pública, se vayan con una derivación para realizar actividad física cercana a su domicilio y de manera gratuita. También apuntó que se encuentran en contacto directo con el Ministerio de Educación y de Desarrollo Humano para ver la asistencia y trabajo con los comedores y merenderos. Señaló que recientemente se realizó un trabajo con los Centros de Desarrollo Infantil (CDI), en el que se capacitó a cocineros y docentes sobre la alimentación en la primera etapa de los niños.

Fuente: eltribuno.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *