Estrategias y trucos para las persona con TDAH

El trastorno por déficit de atención/hiperactividad, más conocido como TDAH, es un trastorno persistente que comienza en la infancia y se caracteriza por la falta de atención, la hiperactividad y la impulsividad, o una combinación de ellas. Lo que complica el diagnóstico es que el TDAH suele coincidir con otras enfermedades, como la ansiedad o el abuso de sustancias, y a veces se confunde con ellas.

3 importantes tipos de TDAH que, como docentes, deberíamos saber diferenciar
Fuente: webdelmaestrocmf.com

Luego de varios estudios, Rob Rosenthal, psicólogo y profesor clínico adjunto en el Campus Médico Anschutz de la Universidad, pudo determinar que el TDAH puede tratarse y gestionarse a través de varias opciones, como la medicación, la terapia y las técnicas de gestión del tiempo, como por ejemplo:

Sistemas de organización y priorización: Desarrollar una rutina que incluya un programa diario, una lista de tareas pendientes actualizada regularmente y un calendario para recordar las citas puede proporcionar una base para construir la concentración y una sensación de control

Gestionar el entorno y limitar las distracciones: Es fundamental crear un entorno que favorezca la productividad. Eso significa limitar las distracciones y poner barreras a la tentación. Utiliza bloqueadores de redes sociales mientras trabajas, e idealmente pon el teléfono y el ordenador en modo avión. Establece señales ambientales, como alarmas y recordatorios visuales, para controlar el tiempo y asegurarte de que te ciñes a tu prioridad.

Redes de apoyo: Tu red de apoyo puede incluir amigos y familiares, un terapeuta, terapia de grupo o un foro en línea para compartir objetivos y recibir comentarios. Otra estrategia de apoyo eficaz es la duplicación del cuerpo. Esto significa trabajar, ya sea física o virtualmente, junto a alguien que conozcas y que también esté trabajando

La necesidad de dormir: Cumplir un horario para acostarse y levantarse a la misma hora todos los días forma parte de una buena estrategia de higiene del sueño. También lo es evitar el tabaco, la cafeína, las comidas copiosas y el alcohol a menos de un par de horas del sueño.

Fuente: infobae.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *