La aparición de un caso de la viruela del mono en Reino Unido el 7 de mayo encendió las alarmas.
La Viruela del mono comenzó a propagarse y ya se identificaron al menos 80 casos en 12 países con una particularidad: las relaciones sexuales parecen tener un rol importante en el contagio.
El Reino Unido informó este viernes que ya son 20 los casos confirmados. En España, Portugal, Italia, Canadá, Estados Unidos, Australia, Suecia, Francia, Bélgica y Alemania también se detectaron casos de la enfermedad.
Por su parte la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que otros 50 casos sospechosos estaban siendo investigados, sin mencionar a ningún país, y advirtió que posiblemente se registrarán más contagios.
Si bien no existe una vacuna desarrollada específicamente contra la viruela del mono, algunos países apelan a la inyección contra la viruela humana, ya que ofrece una protección del 85% porque los dos virus son bastante similares.
No obstante, esta rara infección es normalmente leve y la mayoría de las personas se recuperan en unas semanas, según dijeron las autoridades sanitarias. El virus no se propaga fácilmente entre personas y el riesgo para el público en general se considera bajo.
Fuente: bbc.com