La Viruela del mono es un virus que pertenece a la familia de los ortopoxvirus, precisó el epidemiólogo Enrique Pérez.
“La viruela del mono es una zoonosis -aquellas enfermedades que se transmiten de animales a seres humanos- del tipo selvática, con infecciones humanas incidentales, generalmente ocurren esporádicamente en zonas boscosas de África central y occidental”, dijo el asesor en Prevención y Control de Enfermedades de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Enrique Pérez.
“Se manifiesta con erupción pustulosa (granos llenos de pus) y es una enfermedad sistémica que puede variar desde una forma leve (…) hasta una enfermedad más grave e incluso la muerte”, agregó el especialista.
En África las tasas de letalidad se ubican entre 4% y 22% y la mayoría de los pacientes son niños
Los síntomas
Inicialmente se manifiesta con fiebre, dolores de cabeza, hinchazón, dolor de espalda, dolor muscular y apatía general. Una vez que pasa la fiebre, puede desarrollarse una erupción, que a menudo comienza en la cara y luego se extiende a otras partes del cuerpo, más comúnmente a las palmas de las manos y las plantas de los pies.
La erupción, que puede causar mucha picazón, cambia y pasa por diferentes etapas antes de finalmente formar una costra, que luego se cae. Las lesiones pueden causar cicatrices. La infección suele desaparecer por sí sola y dura entre dos y cuatro semanas. La mayoría de los casos son leves, a veces parecidos a la varicela.
Cómo se contagia
La Viruela del mono tiende a propagarse cuando alguien está en contacto cercano con una persona infectada. Según explicó el epidemiólogo Pérez, se transmite a través de gotas grandes exhaladas.
La enfermedad puede ingresar al cuerpo a través de piel lesionada, por los ojos, la nariz o la boca, y tiene un período de incubación de 6 a 13 días, aunque puede llegar hasta los 21.
La excreción viral a través de la materia fecal también puede ser una vía de transmisión del virus. A pesar de que se denomina “viruela del mono”, es también transmitida por roedores, marsupiales y otros primates. También se puede propagar por contacto con animales infectados o por objetos contaminados con virus, como la ropa.
Fuente: bbc.com
Ver también: Preocupación en Europa por la expansión de la Viruela del mono