Médicos de la Universidad de Zúrich realizaron la proeza de crear las “condiciones humanas artificiales” para que el órgano sobreviviera y fuera trasplantado con éxito.
Gracias a la nueva máquina de perfusión que imita el cuerpo humano para proporcionar las condiciones ideales para que un hígado humano sobreviva fuera de un cuerpo varios días, fue posible por primera vez en el mundo extender este período de tiempo a una semana, lo que significa un gran avance en la medicina de trasplantes.
Los primeros experimentos ocurrieron en 2020 y hoy la técnica está perfeccionada al punto que es posible que el órgano pueda ser trasplantado con éxito.
¿Cómo funciona la máquina? Una bomba sirve como reemplazo del corazón, un oxigenador reemplaza los pulmones y una unidad de diálisis reemplaza los riñones. Además, numerosas infusiones de hormonas y nutrientes asumen las funciones del intestino y el páncreas. Al igual que el diafragma del cuerpo humano, la máquina también mueve el hígado al ritmo de la respiración humana.
“Este éxito clínico inaugural abre nuevos horizontes en la investigación clínica y promete una ventana de tiempo ampliada de hasta 10 días para la evaluación de la viabilidad de los órganos de donantes, así como para convertir una cirugía urgente y muy exigente en un procedimiento electivo”, explican los médicos tratantes.
Fuente: infobae.com