La matrícula en el nivel inicial creció y superó el 90 por ciento en todo el país

El Observatorio Argentinos por la Educación indicó que la sala de 4 años es el sector que más se incrementó ya que pasó del 55,7 por ciento registrado en 2006 al 89,1 en 2020, especialmente en la población infantil de sectores más vulnerables.

La matrícula en las salas de 4 y 5 años de los jardines de infantes de todo el país creció en los últimos años y es superior al 90 por ciento, mientras que aún falta avanzar en la cobertura de la sala de 3 años, donde asiste el 42,3 por ciento de los niños y niñas de esa edad, según un relevamiento del Observatorio Argentinos por la Educación.
La sala de 4 años es el sector que más se incrementó ya que pasó del 55,7 por ciento registrado en 2006 al 89,1 en 2020, una suba porcentual de 33 puntos, especialmente en la población infantil de sectores más vulnerables, mientras que en la sala de 5 años la cobertura alcanza al 98,1 por ciento, de acuerdo al estudio.

“Dada la importancia enorme que tiene la asistencia de los niños y niñas al nivel inicial, haber alcanzado y sostenido la universalización de la sala de 5 años y estar cerca de hacerlo en la sala de 4 es un dato sumamente alentador”, afirmó Melina Furman, doctora en Educación.

Pleno reconocimiento

Voceros del Comité argentino de la Organización Mundial para la Educación Preescolar (OMEP) destacaron que la Argentina “adhiere a tratados internacionales que ratifican el compromiso de extender y mejorar la protección y educación integrales de la primera infancia, especialmente para los niños y niñas que viven en situaciones más desfavorables”

Fuente: telam.com.ar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *