Santiago del Estero, un destino que conjuga aguas termales, tradición y entretenimientos

Un viaje por el oeste santiagueño puede conjugar momentos de relax, historia, entretenimiento y folclore con deportes y la mejor gastronomía norteña, en un recorrido de apenas 70 kilómetros como el que separa a Las Termas de Río Hondo con la ciudad de Santiago del Estero.

Las emblemáticas aguas minerales de Río Hondo, son el principal atractivo de la región, que cuenta con la mayor cantidad de pozos termales de América Latina.

La ciudad de Termas, ubicada a la vera del río Dulce, presenta excelentes propuestas deportivas, con una cancha de golf diseñada por Robert Trent Jones II, hijo del legendario arquitecto estadounidense, que se convirtió desde su inauguración, en 2018, en uno de los imprescindibles del turismo deportivo de Argentina.

Además, tiene uno de los autódromos más avanzados de la región, en el cual recientemente se corrió el Moto GP conjugado con un imperdible Museo del Automóvil, donde se exhiben vehículos de colección, algunos de los cuales pertenecen a los museos Fangio, La Plata y Arturo Scalise, y atesora la mayor cantidad de motos antiguas.

También tiene atractivos especiales para disfrutar en familia, como la Isla Tara Inti, el Dique Frontal de Río Hondo, las playas del Lago y un gran Acuario, además de los museos municipales y una larga costanera para andar en bicicletas y patinar.

Santiago DiqueSantiago Isla Tara IntiSantiago AutódromoSantiago AutódromoSantiago IGLESIA de SAN FRANCISCO SOLANOSantiago Museo del AutomóvilSantiago Puente CarreteroDique Termas de Rio HondoSantiago EstadioSantiago Museo del Automóvil

En tanto, en el Instituto de Investigación y Desarrollo Aplicado de Hidrobiología Néstor René Ledesma se puede disfrutar de más de 20 especies autóctonas del acuario o escuchar en el anfiteatro las explicaciones científicas y de investigación. 

La gastronomía es uno de los deleites de los visitantes, dado que hay variedad de platos y precios, ya que los bares, restaurantes y hoteles ofrecen comida regional, gourmet y también sándwiches teniendo como estrella gourmet al cabrito.

Todos los hoteles tienen agua termal, no solo en sus piscinas sino al abrir una canilla, ideales para esta época de primeros fríos. 

A su vez, Santiago capital, llamada “Madre de Ciudades”, conjuga sus tradiciones y edificios históricos con la modernidad de las nuevas obras emblemáticas de los últimos años, y en estos meses se viste de fiesta ya que por su aniversario hay múltiples eventos que congregan a miles de personas de todo el país.

La ciudad Capital ofrece, entre diversas propuestas, visitas al Estadio Único Madre de Ciudades, de una arquitectura imponente, con una capacidad para 29.000 espectadores y 22 palcos, donde también se encuentran un Museo Interactivo, un bar y un hall de acceso preferencial que da al Puente Carretero.

Entre los templos religiosos, se destacan la Iglesia San Francisco Solano, que data de 1890, con un estilo neogótico que resalta su altar de laminado en oro, con una celda capilla en el patio donde habitó san Francisco Solano en su paso por Santiago del Estero y un museo de arte sacro, mientras la Catedral Basílica es un monumento histórico nacional, nombrado como la primera diócesis de Argentina, que data de 1570.

Entre otras atracciones se puede visitar El Parque del Encuentro, El Centro Cultural del Bicentenario y el Complejo Juan Felipe Ibarra.

El folclore, la historia y la tradición están impregnadas en cada rincón de la ciudad, especialmente en las comidas típicas como la empanada, el locro, la humita, el tamal y otras delicias para acompañar al mate como la tortilla, los chipacos y los rosquetes.

Fuente: telam.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *