Festival gastronómico: “Tapeando”, una propuesta para difundir la cultura española en Argentina

“Tapear es básicamente recorrer bares; en uno tomarse una o dos tapas, una caña o un vino, muchas veces de pie en la barra, y repetir esto en otros bares”, explica Roque González, consejero de Turismo de la Embajada de España en Buenos Aires. El tercer jueves de junio se celebra el Día Mundial de la Tapa.

Más de treinta restaurantes de las principales ciudades de la Argentina ofrecerán del 10 al 19 de junio versiones locales de las tapas españolas, en el marco del festival gastronómico Tapeando. Este proyecto de Turespaña, la Consejería de Turismo de la Embajada de España en Buenos Aires, busca difundir la cultura de la tapa como señal de identidad de la gastronomía española.

Durante los diez días del evento, restaurantes y bares de la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Neuquén y Rosario, ofrecerán reversiones de las tapas; y los asistentes podrán experimentar la costumbre española de ir de bar en bar y realizar la ruta o recorrido de la tapa que más disfruten.

La iniciativa busca acercar a los argentinos al tapeoliturgia española que tiene su origen en las tabernas, donde se solía tapar el vino con una rodaja de pan, jamón o queso, para que no le cayera polvo ni ningún insecto. 

En Tapeando habrá actividades especiales y premios: tanto entre los consumidores que participen de la experiencia como entre los restaurantes asociados, se sortearán pasajes a España y productos españoles.