Los 3 problemas que están afrontando los aeropuertos del mundo

La eliminación o flexibilización de las restricciones de viaje introducidas durante la pandemia incrementó el número de personas que retoman los viajes, las vacaciones y las rutinas de traslados semanales por trabajo. Estas son algunas de las causas por las que aeropuertos y aerolíneas se están viendo superados para tratar de reactivar la normalidad.

Por eso en las últimas semanas, con motivo de periodos vacacionales en Europa y Estados Unidos, las colas, los retrasos y las cancelaciones han sido el resultado de una situación caótica que sufrieron los viajeros.

Por otro lado ¿qué está pasando?

1. Rápido incremento de pasajeros

En los últimos meses la actividad se recuperó y algunos aeropuertos volvieron casi al nivel de tráfico de hace dos años.

“La relajación de las restricciones de viaje y la fuerte demanda acumulada están permitiendo que las reservas internacionales alcancen a las nacionales. Actualmente, las ventas internacionales y nacionales se sitúan en el 66% y el 72% de los niveles de 2019, respectivamente”, escribió en Twitter la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), el organismo comercial que representa al sector de la aviación.

2. Drástico recorte de personal durante la pandemia

Las restricciones aprobadas durante la pandemia de covid desencadenaron la peor crisis que ha conocido el transporte aéreo y obligó tanto a las compañías aéreas como a los aeropuertos a despedir a gran parte de su personal.

El número global de pasajeros cayó un 60%, de 4.500 millones de 2019 hasta 1.800 millones en 2020. Esto resultó en la quiebra de 55 aerolíneas ese año. En 2021 el número global de pasajeros se recuperó ligeramente hasta los 2.300 millones, cerraron otras 35 aerolíneas, aunque abrieron 57 nuevas.

La falta de personal afecta desde el control de los pasajeros hasta el manejo de los aviones, pasando por los auxiliares de vuelo. 

3. Problemas para contratar personal nuevo

Las aerolíneas y aeropuertos tienen que contratar en masa, mientras ofrecen condiciones poco atractivas: los salarios del personal de tierra son bajos, sus horarios de trabajo son escalonados, con jornadas de trabajo en los fines de semana. Además, a esto se suma que todos los puestos de trabajo relacionados con la seguridad tienen que pasar por un control especial de su perfil.

Este proceso puede demorarse hasta seis meses. Es por esto que la sustitución del personal de los aeropuertos lleva más tiempo que la de otros trabajadores. Se necesita una autorización de seguridad de la Autoridad de Aviación Civil y del gobierno. En algunos países, el control meticuloso de su perfil puede durar hasta seis meses.

Fuente: bbc.com