Corte Suprema: el proyecto de ampliación propuesto por los gobernadores ya está en el Senado

El proyecto de ley de los gobernadores justicialistas para ampliar la Corte Suprema de Justicia a 25 miembros ingresó esta tarde al Senado de la Nación y tomó estado parlamentario.

La iniciativa, que lleva las firmas de los jefes del interbloque oficialista, el formoseño José Mayans y la mendocina Anabel Fernández Sagasti, mantiene en su lugar a los actuales cuatro jueces, y el puesto que aún sigue vacante en el máximo tribunal.

De ese modo, la intención del proyecto es que la Cámara alta, una vez que sea aprobada la ley por el Congreso, complete la conformación mediante la incorporación de otros 21 integrantes -jueces y juezas- conforme al procedimiento establecido por la Constitución Nacional y las normas reglamentarias.

En su artículo primero, además, la norma establece que “una ley especial determinará el modo de organización y funcionamiento de la Corte Suprema”.

La ampliación a 25 miembros tiene por finalidad “contar con un alto Tribunal en que se eviten los altísimos niveles de delegación de trabajo jurisdiccional en personas que no son sus jueces”.

Además, el proyecto indica en sus fundamentos que: “resulta importante que el número de jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación guarde alguna relación con la población, por cuanto a mayor número de habitantes genera una mayor litigiosidad que, lógicamente, llega al Tribunal por las vias procesales correspondientes”.

Fuente: ambito.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *