La Primera Asociación Empresarios Transporte Automotor de Cargas (Paetac) solicitó el aumento del porcentaje de uso del biodiesel en la elaboración del gasoil, del 5% actual al 10%.
La Paetac propuso, en una carta enviada al secretario de Energía, Darío Martínez, un incremento en el porcentaje de corte mínimo obligatorio de biodiesel para la elaboración del gasoil con el objetivo de resolver el abastecimiento de combustible.
En el texto, la Paetac solicitó el aumento del porcentaje de uso del biodiesel en la elaboración del gasoil del 5% actual a 10%, ya sea de “manera transitoria o por tiempo indefinido”, por considerar que esa medida sería “una solución viable y factible” a la situación actual.
La entidad empresaria hizo referencia a las “graves consecuencias” generadas por el faltante de gasoil, entre las que mencionó “extra costos, baja productividad, procesos operativos afectados o paralizados y mayor incertidumbre”.
Al remarcar el impacto positivo que tendría la medida, los empresarios indicaron que, “en cuanto a lo técnico, probada está su utilización en camiones y ómnibus con cortes superiores al 10%”. En este punto citaron el caso de Brasil, cuyo gasoil “contiene un 14% de biodiesel”.
Del mismo modo, la entidad puntualizó que un aumento en el corte obligatorio permitiría reducir el “Impacto ambiental” al generar emisiones “menos contaminantes en relación al gasoil puro”.
La carta lleva las firmas de Martín Borbea Antelo y Luciano Milito, presidente y secretario, respectivamente, de la Paetac.
Fuente: telam.com.ar
VER TAMBIÉN: Gasoil y gas natural: el Gobierno garantizó el abastecimiento para la industria y el transporte