Organizaciones de la sociedad civil solicitaron al Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta la derogación de la resolución que prohíbe el uso del lenguaje inclusivo en las escuelas de la ciudad de Buenos Aires, en una carta abierta en la que destacaron que se trata de “un acto de censura sin precedentes a un acto político de amor”.
“La presente medida vulnera el derecho de las personas que no se sienten representadas y/o interpeladas por el binarismo de género en un acto de censura sin precedentes a un acto político de amor, reparación y cuidado para quienes han padecido décadas de violencia y exclusión, sobre todo en la ciudad de Buenos Aires”, encabezaron las organizaciones en el documento que se difundió este miércoles.
La Resolución 2566/2022, firmada por la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, estableció que las y los docentes “deberán desarrollar las actividades de enseñanza y realizar las comunicaciones institucionales de conformidad con las reglas del idioma español, sus normas gramaticales y los lineamientos oficiales para su enseñanza”.
Sobre esta medida, las organizaciones firmantes sostuvieron que “el lenguaje inclusivo busca romper con la norma cishetero de la academia española, que no reconoce pronombres no binarios, negando la existencia de identidades históricamente invisibilizadas”. Asimismo, apoyaron su argumento en normativas del país como la Ley de Identidad de Género, la Ley de Educación Sexual Integral y el Decreto N°476/21.
Fuente: telam.com.ar
El directorio de Wolkswagen Argentina destacó que la nueva inversión apunta a dar un salto tecnológico, no solo a nivel de producto sino también en los procesos productivos. El secretario…
Ambos pliegos resultaron rechazados por 44 votos negativos, 26 afirmativos y 1 abstención para Lijo y por 51 votos negativos y 20 afirmativos para Garcia Mansilla. El Senado de la…
En respuesta a las recientes medidas arancelarias implementadas por el presidente estadounidense Donald Trump, China anunció la imposición de un arancel adicional del 34% a todas las importaciones provenientes de…
La interacción entre humanos y objetos ha representado un desafío significativo en los campos de la animación y la robótica. Tradicionalmente, la captura de movimiento (MoCap) ha sido la técnica…
El riesgo país de Argentina alcanzó los 906 puntos básicos este viernes, superando la barrera de los 900 puntos por primera vez desde noviembre pasado. Este incremento se produce en…
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lanzó duras críticas contra el expresidente Mauricio Macri, acusándolo de colaborar con el kirchnerismo para obstaculizar las designaciones propuestas por el presidente Javier Milei…
En un mundo donde las comunicaciones digitales atraviesan nuestras vidas, el uso o desuso de diferentes plataformas comunicacionales, junto al contenido que consumimos en ellas, definen nuestro perfil como usuarios….
El gobierno chino anunció nuevas políticas y zonas económicas especiales para fomentar la inversión foránea y revitalizar su economía. En un esfuerzo por estimular su economía y atraer capital extranjero,…
El Presidente Javier Milei se reunió este juevves en su despacho de Casa Rosada con el Presidente y Director de Finanzas de Coca-Cola Company, John Murphy, y con el Presidente…
Los partidos políticos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires oficializaron a sus candidatos para las elecciones del 18 de mayo, destacándose figuras como Manuel Adorni, Silvia Lospennato y Ramiro…