El índice es el más elevado desde que comenzó su registro en enero de 1997, al alcanzar un 8,6 % interanual, motivado por los aumentos en los precios de la energía y alimentos derivados de la guerra en Ucrania.
La inflación de la eurozona mantuvo en junio su tendencia al alza y pulverizó récords al alcanzar un 8,6% interanual, impulsada por los fuertes aumentos en los precios de la energía y los alimentos, como consecuencia de la guerra en Ucrania, según divulgó este viernes la agencia europea de estadísticas Eurostat.
Así, el índice es el más elevado de toda la serie histórica, que comenzó en enero de 1997, y representa medio punto porcentual por encima del nivel de mayo, que fue de 8,1%.
Hasta fines del año pasado las autoridades económicas de Europa consideraban que el repunte de la inflación era resultado de la rápida recuperación de la actividad ante la flexibilización de las medidas anticovid aplicadas durante la pandemia.
Sin embargo, el aumento en los precios de la energía activó la alarma, en una tendencia que se tornó dominante con el inicio de las hostilidades en Ucrania.
Fuente: dw.com