La ley provincial 3076 de Alerta Hídrico-Ambiental, que vence el 21 de este mes, prevé en su articulado la elaboración de un plan estratégico integral para proteger acuíferos, cursos y cuerpos de agua en todo el territorio neuquino.
Por tal motivo el Colectivo Ambiente Patagonia y organizaciones de la sociedad civil presentaron un proyecto para prorrogar la ley que establece la alerta hídrico-ambiental.
Sin embargo, el referente del Colectivo Ambiente Patagonia, Andrés Rabassa, dijo que no recibieron “ningún tipo de respuesta por parte del Gobierno provincial ni de los legisladores”.
Además, advierte que se debe mantener vigente la normativa, sobre todo si se tiene en cuenta el agravamiento que en materia ambiental produce el actual contexto de sequía que atraviesan las cuencas hídricas de la provincia de Neuquén.
Fuente: telam.com.ar