En el Día mundial de la Zoonosis, expertos de la OMS piden extremar las medidas de higiene y cuidado en el contacto con animales silvestres.
Las zoonosis, las enfermedades transmitidas por los animales vertebrados al hombre, se han multiplicado en los últimos años y esto eleva el riesgo de que emerjan nuevas pandemias. Existen más de 200 tipos conocidos de zoonosis y, según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), actualmente cerca del 60% de las enfermedades infecciosas humanas son de origen zoonótico.
“La interfaz entre el hombre y el animal es ahora bastante inestable”, expresó Mike Ryan, director de Emergencias de la OMS. Ejemplo de ello, pero no el único caso, es la viruela del mono, agregó el especialista.
Los patógenos zoonóticos pueden propagarse a los humanos a través de cualquier punto de contacto con animales domésticos, agrícolas o salvajes.
Cómo cuidarse
Los métodos de prevención de enfermedades zoonóticas difieren para cada patógeno, sin embargo, varias prácticas son reconocidas como efectivas para reducir el riesgo a nivel comunitario y personal, alerta la OMS.
- Cuidado de animales
- Agua limpia y desechos
- Higiene de manos
Fuente: infobae.com