En el marco del Día Internacional contra la Trata, la especialista en protección Laura Estomba aseguró que resulta fundamental “concientizar a las sociedades sobre los mecanismos de estas redes delictivas y cómo protegerse”.
Bajo el lema “Uso y abuso de la tecnología” en el delito de trata y explotación de personas, organismos estatales e intergubernamentales instaron a avanzar “de manera urgente” en herramientas de prevención y detección temprana de las redes de este crimen organizado en el ámbito virtual, en el marco del Día Internacional contra la Trata, que se conmemora este sábado.
Línea 145 – Para denunciar delitos de trata y explotación |
Línea nacional, anónima y gratuita para orientación, solicitar asistencia y/o denunciar la desaparición de una persona. |
Funciona las 24 horas, los 365 días del año. |
Consultas por WhatsApp al +5491165460580 |
“Uno de los problemas cruciales que tenemos que resolver en la lucha contra la trata es la mutación masiva (del delito) al ámbito virtual y las tácticas que están usando crecientemente para el ofrecimiento, la captación y la explotación de personas en diversas plataformas”, explicó a Gustavo Vera, director del Comité de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas, dependiente de la Jefatura de Gabinete de la Nación.
Fuente: telam.com.ar