Volver atrás. La importancia del vínculo entre «abuelos» e infantes

Autor: Eduardo Sernicola

Cada 26 de julio en argentina se festeja el día de los abuelos, pero lamentablemente la realidad nos muestra que hay personas mayores que están solas en sus casas o en un geriátrico.

Según estudios científicos el 57% de nuestros abuelos sufren de aislamiento social que se vincula con la soledad, lo que deriva en depresión y también produce decaimiento mental y físico.

Los abuelos que juegan con sus nietos recuperan su niño interior, alimenta su capacidad de juegos y a la vez se sienten queridos. Los abuelos son transmisores de valores, de la historia y tradiciones familiares. Esto también significa que son ellos, muchas veces, los que le enseñan a los chicos tradiciones de juego que se pasan de generación en generación.

Antes en mí niñez, el jardín de infantes donde asistía organizaba una visita al geriátrico y los alumnos llevábamos cosas para compartir con los abuelos, en dos horas le transmitíamos juegos, sonrisas y muchas vivencias, pero esas salidas hoy en día no pasan, se perdieron tales valores

Sólo hay una posibilidad de ser feliz y es ahora. Es un anhelo que se volvieran a poner en práctica las visitas y que cada jardín de infantes pudiera visitar un geriátrico y así regalarle a nuestros abuelos una sonrisa.

El Breve Reporte

One thought on “Volver atrás. La importancia del vínculo entre «abuelos» e infantes

  1. Me parece muy bueno lo de la visita a los abuelos. Es el mejor recuerdo de los chicos aprender sobre todo a valorar los tiempos de la vida . Y ayuda a vivir mejor a los abuelos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *