Crean en Twitter cuentas falsas de bancos que amenazan la seguridad de los usuarios

Los cibercriminales buscan obtener las claves de acceso de cuentas bancarias para robar el dinero de los clientes.

Un reporte elaborado por la compañía de ciberseguridad ESET, indica que en Argentina se llegó a identificar un total de 82 perfiles falsos que se hacían pasar por cinco entidades bancarias.

Los Ciberdelincuentes pretendían robar las claves de acceso a las cuentas de los clientes para robar su dinero e incluso llegar a pedir préstamos a su nombre.

Cómo engañan a los usuarios

Las cuentas falsas tienen una forma de operar que consiste en configurar respuestas automáticas a los comentarios de personas que etiquetan a las cuentas reales de los bancos y hacerse pasar por el área de atención al cliente, de modo que los clientes confiarán en estos perfiles.

El siguiente paso del engaño es solicitar a las personas que sigan a la cuenta falsa para poder comunicarse por mensajes directos en Twitter y, posteriormente, un número de teléfono con el que los Ciberdelincuentes se harán pasar por un representante del banco.

Es así como llegarán a extraer información como claves de acceso, tokens y otros datos personales que permitirán el acceso a las cuentas para robar el dinero.

Fuente: infobae.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *