Luego del cierre intempestivo dispuesto por Nicolás Maduro el 19 de agosto de 2015, el próximo 26 de septiembre Bogotá y Caracas restituirán sus relaciones con la apertura de sus fronteras.
A partir de la decisión de cierre definitivo de la frontera de Venezuela, Nicolás Maduro generó un exilio masivo de su población, que hoy en Colombia supera los dos millones y medio de refugiados.
Hoy el presidente de Colombia, Gustavo Petro, busca restituir la institucionalidad en las relaciones binacionales que en 2019 quedaron literalmente bloqueadas por contenedores.
La población de ambos países, víctima de la disputa política entre Bogotá y Caracas, espera la reactivación de la economía regional. El declive económico producido tras la decisión de cierre de frontera, propició el desarrollo de una plataforma para la informalidad y el crimen organizado binacional.
arriesgando que han tenido que arriesgar sus vidas a su paso por las “trochas”.