La pelota va a seguir rodando

Por Marino Zaffanella

La Premier League nos indica que no hay separación entre sociedad y fútbol. 

Es de conocimiento público: La Reina Elizabeth II, de avanzados 96 años falleció el pasado jueves 08 de Septiembre, tras 70 años reinando las naciones de Inglaterra, Escocia, Irlanda del Norte y Gales y también a cargo de esa comunidad de países conocida como “Commonwealth Of Nations”. Sería impreciso desconocer o negar el profundo cariño del pueblo británico hacia ella.

Luego del colosal ruido provocado por el repentino despido de Thomas Tuchel, hasta ese momento Director Técnico de Chelsea, debido a cortocircuitos en la relación con Todd Boehly, magnate estadounidense y nuevo de dueño de ese club, quien decidió que el sillón de D. T. seria ocupado de ahora en adelante por Graham Potter, debido a su brillante desempeño dirigiendo un club no tan conocido por la mayoría: Brighton Hove & Albion.

VIDEO | El minuto de silencio tras la muerte de la Reina Isabel II en partido del Manchester United | En Cancha México

Al hacerse público el fallecimiento de la monarca británica, se dieron una sucesión de distintos hechos: un minuto de silencio antes del inicio de varios partidos con participación de equipos ingleses, el público del West Ham United cantando en la tribuna el “God Saves The Queen” (el himno británico), reacciones de consternación y tristeza en el estadio Old Strafford: tanto Manchester United como West Ham y también Arsenal (de visitante) estaban disputando partidos ese mismo día en distintas competiciones europeas de clubes.

En un segundo capítulo, y sumado a las declaraciones oficiales de todos los clubes y tweets de estrellas como Cristiano Ronaldo, llegó la esperada respuesta institucional: suspensión absoluta de todos los partidos en las tres divisiones superiores del futbol inglés: English Premier League, Championship y League One.

No es necesario acudir a Archivos Futbolísticos o libros de Historia Contemporánea: este parón futbolístico solo podría justificarse frente a lo disruptivo de una Guerra Mundial o de una Pandemia. Por decreto oficial, la fecha 7 se vio afectada como también cualquier partido programado para el lunes 12 de septiembre. Esto afectó al esperado y más que atractivo partido entre el Manchester City con el Tottenham, ambos equipos que se disputan la punta del torneo y de gran rendimiento futbolístico. Ese tipo de partidos que los aficionados siempre deseamos ver.

La Premier League posterga más partidos por el funeral de la Reina Isabel

Pero, ahora la pregunta es la siguiente: ¿Cómo se reanuda la agenda de partidos? La fecha octava de Championship y League One se desarrolló con total normalidad. Pero en el Mundo Premier es distinto: si bien tuvimos una fecha con triunfos de Arsenal, Everton, una remontada a cargo del Fulham y una notable goleada del Tottenham a un extraviado Leicester, pero como era de esperar: se agregaron múltiples reprogramaciones de equipos como Liverpool, Chelsea o Manchester United. A lo cual se suma arreglar partidos suspendidos de la fecha anterior.

Marino Zaffanella con una Copa F.A.

En el panorama de las cosas por venir, la muerte de la Reina Elizabeth II generó el rompecabezas perfecto donde se debe saber reprogramar partidos, todo en plena armonía entre la liga doméstica y el torneo europeo, teniendo en cuenta lo apremiante del factor tiempo: hay un “deadline”, una fecha tope en las competencias debido al cada vez más presente Mundial de Qatar.

En definitiva, desde Inglaterra y por amor y respeto hacia la Reina, la pelota va a seguir rodando.

El Breve Reporte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *