Chile: masiva filtración de información confidencial

El Estado Mayor Conjunto del Ejercito Chileno sufre un certero ciber – ataque. La relación entre los presidentes Gabriel Boric y Alberto Fernández podría verse afectada.

Luego de haber perdido el plebiscito para aprobar un nuevo texto constitucional, el gobierno del Presidente chileno Gabriel Boric enfrenta un nuevo revés: se hizo pública la noticia de una filtración, debido a un “ciber ataque” coordinado por un grupo de “hackers” de al menos 300.000 correos electrónicos, todos con información sensible relacionada a las Fuerzas Armadas del país transandino.

Como era de esperar, esto desencadenó diversos hechos: la renuncia de Guillermo Paiva, Jefe del Estado Mayor Conjunto, el comienzo de una investigación. Así lo ha informado la ministra de Defensa chilena, Maya Fernández, que anunció un proceso sumario y la presentación de antecedentes a la Justicia militar. Uno de los fundamentos de esta seria acusación es que Paiva, siendo responsable de las F.F. A. A., no comunicó debidamente a sus superiores o al gobierno civil chileno la gravedad de lo ocurrido.

Dentro de los datos filtrados, existe un informe que indica que el actual presidente argentino, Alberto Fernández suele “inmiscuirse de algún modo en la política interna de países vecinos”. Para generar aún más incertidumbre en la relación bilateral entre ambos países, hay que tener en cuenta lo declarado por el presidente chileno, donde la “Patagonia no tiene fronteras” (un viejo reclamo chileno por los limites de la Plataforma Continental) y el polémico antecedente del reclamo territorial por el “Wallmapu”: donde una gran porción del sur de la República Argentina, pertenecería al pueblo mapuche. Tanto la Provincia de Chubut como también de la Cancillería Argentina se expresaron en forma oficial en contra de esto.


Fuente: perfil.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *