Por Mariela Festorazzi (Cosmetóloga)
Este tipo de tratamiento, al cual muchos le tienen miedo, se puede realizar en cualquier tipo de piel o vello, excepto en el pelo canoso. Este ultimo se caracteriza por carecer de melanina, por ello, el láser no es atraído hacia el folículo y el tratamiento no es efectivo.
Aquí te contamos algunos de los puntos principales que deberías tener en cuenta para iniciar un tratamiento de depilación definitiva
- COMODIDAD
- AYUDA A COMBATIR INFECCIONES CUTANEAS
- LIBERTAD E HIGIENE EN EL DEPORTE
- ESTETICA
Aprovecha todos los beneficios que te proporciona el método definitivo de depilación. Apúntate al láser y di adiós al vello.
TE SACAMOS ALGUNAS DUDAS
¿Cuál es el proceso de eliminación del vello?
En realidad, la explicación de la mecánica es sencilla. La melanina del vello atrae la luz del láser conduciéndolo hasta la raíz donde se encuentra el folículo piloso que es el responsable del crecimiento del vello. Una vez alcanza el folículo, lo destruye impidiendo que el vello vuelva a crecer.
¿Cuándo notarás resultados?
Desde la primera sesión se suelen notar ya los resultados. Aunque es importante recalcar que el proceso de eliminación definitiva del vello es progresivo. Depende de la fase de crecimiento en la que se encuentra el folículo cuando se realiza el tratamiento.
El ciclo del vello consta de diferentes fases; anágena, catágena y telógena. La fase del ciclo piloso en la que es efectiva la depilación láser es la anágena. Si el vello no se encuentra en esa fase, necesitará más sesiones para acabar definitivamente con él.