Lo afirmó la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado. Argentina es el segundo país de América con la tasa de mortalidad más alta por cáncer de mama.
La secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, aseguró que en la Argentina “más del 70% de mujeres con cáncer de mama no tienen ningún antecedente familiar” y recomendó la realización de una mamografía para la detección temprana de esa enfermedad por considerar que cuando hay lesiones muy pequeñas “pueden no palparse en el autoexamen”.
“El autoexamen es importante para el conocimiento de la mama por si llega a aparecer algún tipo de lesión, pero lo importante es la mamografía porque cuando hay lesiones muy pequeñas en el autoexamen pueden no palparse”, dijo Tirado durante una entrevista con Télam en la víspera del Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama.

De acuerdo a los datos del Instituto Nacional del Cáncer (INC), la Argentina, luego de Uruguay, es el país de América con la tasa de mortalidad más alta por esta patología, una dolencia que solo se presenta en el 1% de los hombres.
El Dr. Di Sibio, coordinador del P. Nacional de Control de Cáncer de Mama, nos cuenta sobre la importancia de la mamo para la prevención temprana y cuándo consultar con un especialista.
— Instituto Nacional del Cáncer (@inc_argentina) October 19, 2022
💗Activá la salud de tus mamas. La detección temprana puede salvar tu vida.#CáncerdeMama pic.twitter.com/40sOagpxse