Tras una campaña con un nivel de agresividad inéditos, y un ballotage histórico, el candidato socialista gano las elecciones con menos de punto de diferencia y accederá a un tercer mandato presidencial.
Con un 99.50% de mesas escrutadas, y un total de casi ciento dieciocho millones de votos, Luiz Inácio “Lula” Da Silva (77) se impone por una diferencia mas que mínima: 50,87% votos contra el actual presidente brasilero, Jair Bolsonaro (67), que no pudo remontar el ballotage y quedará segundo con 49,13% de votos.
Como hecho principal que marcaron estas elecciones, hubo al menos 540 operativos policiales de control en rutas. Lo que genero un escandalo por la cantidad de detenidos que impidieron que la mayoría de votantes del partido de “Lula”, el “PT” no pudiesen votar. Dichos operativos policiales fueron detenidos por orden expresa de Alexandre de Moraes, titular de Tribunal Superior Electoral.
En un autentico final cabeza a cabeza, y con un diferencia más que escasa, todo indica que el futuro gobierno de Da Silva será condicionado por factores políticos internos. Los gobernadores de los Estados más importantes de Brasil: San Pablo y Minas Gerais pertenecen al partido de Bolsonaro, y el control de las dos Cámaras Legislativas también. Por ende, Lula Da Silva tendrá un poder más que limitado.
Al hacerse publico los resultados finales del ballotage, “Lula” recibió saludos de Cristina Fernández de Kirchner y el Primer Mandatario argentino, Alberto Fernández.
¡Felicitaciones @LulaOficial! Tu victoria abre un nuevo tiempo para la historia de América Latina. Un tiempo de esperanza y de futuro que empieza hoy mismo.
Acá tenés un compañero para trabajar y soñar a lo grande el buen vivir de nuestros pueblos. pic.twitter.com/ozfyBVpk4f
— Alberto Fernández (@alferdez) October 30, 2022