Estos nuevos valores serán aplicados a cerca de un tercio de los usuarios, que corresponden a la categoría de mayores ingresos o los que no se anotaron en el registro para mantener los subsidios.
A través de dos resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó los nuevos cuadros de las tarifas de la energía eléctrica para los usuarios del AMBA, donde operan las distribuidoras Edenor y Edesur.
Estos nuevos valores serán aplicados a los usuarios de mayores ingresos o los que no se hayan inscripto en el registro para mantener los subsidios (Nivel 1).
Los aumentos se aplican en el cargo variable de la electricidad -uno de los componentes de la factura- y corresponden al segundo tramo de la quita gradual de subsidios que comenzó en octubre, con una quita del 20%.
Ahora se aplicará esta nueva quita de 40% a partir de noviembre y una última quita de 40% en enero del año próximo. De esta forma, los usuarios del Nivel 1 pagarán la tarifa plena desde comienzos de 2023.
Respecto al cuadro tarifario anterior, que estuvo vigente desde el 1° de noviembre hasta ahora, la tarifa media de la categoría de usuarios residenciales aumenta en promedio un 27%.
Cuántos usuarios pagarán con aumento
Según datos oficiales, de los 9,8 millones de hogares que completaron el formulario para mantener subsidios (desde el 15 de julio pasado), se distribuyeron de la siguiente manera:
- Nivel 1: 435.906 hogares de ingresos altos, que van perdiendo los subsidios gradualmente.
- Nivel 2: 5,6 millones de hogares de ingresos bajos, que mantienen los subsidios.
- Nivel 3: 3,7 millones de hogares de ingresos medios, que mantienen los subsidios con tope de consumo.
Fuente: infobae.com