Emotiva e intensa noche de entrega de los premios Konex a las Artes Visuales

Marta Minujin y Julio Le Parc recibieron el premio Konex de Brillante. Quino fue distinguido con un Konex de Honor, que fue recibido por su editora Kuki Miller.

Las artes visuales vivieron una noche consagratoria y de redención el martes, con la entrega de los premios Konex de Platino y Brillante a los artistas más destacados de la última década (2012-2021).

Corrió mucha agua bajo el puente desde la premiación anterior, y los cambios culturales acontecidos en estos años se vieron reflejados en la actual, con una mirada renovada que se expresó en un mayor reconocimiento a la labor de artistas mujeres y al trabajo de colectivos y entidades artísticas, como también en la inclusión de nuevas categorías (se amplió a 21 el número de disciplinas).

Por primera vez desde que se premia a las artes visuales, el jurado otorgó la distinción máxima a una mujer, quien paradójicamente es la personalidad más galardonada de la historia de los Premios Konex: Marta Minujin recibió esta vez el Konex de Brillante, compartido con Julio Le Parc, de manos de Luis Felipe Noé, presidente del Gran Jurado, y de Ovsejevich

Con más de cuatro décadas de trayectoria, los Premios Konex están entre los galardones más prestigiosos de la Argentina. Cada edición se ocupa de una disciplinas, que rotan año a año: Deportes, Espectáculos, Artes Visuales, Música popular, Música clásica, Humanidades, Comunicación y Periodismo, Instituciones y Comunidad, Letras, y Ciencia y Tecnología. Esta fue la quinta vez en la historia que se entregaron los premios a las Artes Visuales.

Fuente: infobae.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *