En un anunciado oficial, la FIFA dispuso ciertos cambios en la modalidad en la que se venderá bebidas alcohólicas en los partidos.
Un difícil punto de equilibrio entre la cultura árabe y los acuerdos comerciales de uno de los auspiciantes del Mundial.
A menos de 48 horas de comenzar el mundial; otra noticia relacionada al consumo posible de alcohol durante el Mundial y los últimos cambios producidos, fue tendencia en todos los medios, debido a la presión que ejerce la Familia Real Qatarí.
#Qatar prohíbe la venta de alcohol en los estadios y su perímetro 48 horas antes de que arranque el #MundialQatar2022
La #FIFA confirmó la medida tras la presión de la familia real.
La prohibición afecta sobre todo a #Budweiser, uno de los mayores patrocinadores del torneo. /cc pic.twitter.com/Lgl6XVj7k2
— DW Español (@dw_espanol) November 18, 2022
La FIFA debió retroceder en la políticas de venta de alcohol en un país, que debido a su cultura, tiene a este producto prohibido, y su consumo esta repleto de limitaciones y restricciones en la vida cotidiana; E informo tras un comunicado oficial:
“Tras las conversaciones mantenidas entre las autoridades del país organizador y la FIFA, se ha tomado la decisión de centrar la venta de bebidas alcohólicas en el FIFA Fan Festival, otros lugares de encuentro de los hinchas y los locales que dispongan de licencia para ello, y eliminar los puntos de venta de cerveza del perímetro de los estadios de la Copa Mundial Qatar 2022”
En definitiva se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas en los estadios y sus adyacencias durante la Copa del Mundo. Sin embargo, la venta se permitirá en los conocidos “Fan Fest” que son unos puntos de encuentro que funcionan como lugar de reunión de hinchas de las distintas selecciones.
Fuente: EL BREVE REPORTE