El Gobierno otorgó un aumento récord al Potenciar Trabajo

Emilio Pérsico, el funcionario y dirigente social que maneja ese programa, fue el más beneficiado.

Mientras la Justicia investiga las irregularidades detectadas por la AFIP en el pago de más de 250.000 planes Potenciar Trabajo y la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, reconoció el viernes en conferencia de prensa que en los últimos veintiséis meses 82.272 destinatarios de ese programa consumieron 4.498.144 dólares con tarjeta de crédito

No obstante el Congreso aprobó el Presupuesto 2023 que otorga un aumento del 160% en la partida asignada a ese programa que administra el líder del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, desde la Secretaría de Economía Social.

Tolosa Paz

La partida presupuestaria aprobada por el parlamento el miércoles, sin la presencia de los senadores del PRO y la UCR, fue de 568.016.896.845 pesos. Si a ese monto se le suman el del resto de los programas que maneja el líder social, la cifra trepa a casi seis mil millones de pesos -exactamente $594.285.915.597– casi la mitad del presupuesto ministerial, que es de algo más de un billón de pesos: $1.169.156.152.175. En este caso, un incremento del 117,2% comparado con el presupuesto anterior.

Aumento en las políticas sociales

El incremento en la partida presupuestaria que recibió la secretaría de Emilio Pérsico fue aprobado por el Senado de la Nación después que el presidente Alberto Fernández firmase del decreto presidencial 728/2022 que prohíbe la incorporación beneficiarios al Potenciar Trabajo y el reemplazo de las bajas por otros titulares.

Fuente: infobae.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *