Este no será otro partido más en la historia de cruces mundialistas entre Argentina y México. A las 16 horas se disputa más que un partido de este Mundial. Aquí cinco puntos para tener en cuenta…
1) Cambios en el planteo argentino: Luego del resultado negativo frente a Arabia Saudita, habrían cambios en el plantel. Se prevé que tanto Cristian “Cuti” Romero, Leandro Paredes y Alejandro “Papu” Gómez no serán convocados como titulares. Lisandro Martínez podría ser el reemplazo natural de Romero en la saga central. Su destacable desempeño como marcador central en el Manchester United.
Sin dudas la defensa es la que mas ha recibido cambios. Es posible que los jugadores que la integren sean Gonzalo Montiel, Lisandro Martínez, Nicolás Otamendi y Marcos Acuña.
En el medio campo, si bien se mantiene la titularidad de jugadores como Rodrigo De Paul, Guido Rodríguez suplantaría a Leandro Paredes. Finalmente el “Papu” Gómez sería reemplazado posiblemente por Alexis Mac Allister o Enzo Fernández.
¿La delantera? Eso no se toca: Messi, Lautaro Martínez y Ángel Di María.
Y que se entienda: Scaloni iría a la cancha planteando un equipo con una formación de 4 – 3- 3 que si o si va a ganar el partido. Eso no se discute.
Formación posible: Dibu Martínez; Montiel, Otamendi, Lisandro Martínez, Marcos Acuña; De Paul, Paredes o Enzo Fernández, Enzo Fernández o Mac Allister; Di María, Lautaro y Messi.
🇦🇷 ARGENTINA, CON 5 CAMBIOS PARA LA FINAL CON MÉXICO 🇲🇽
Los once que saldrán a buscar los 3 puntos desde las 16 por TyC Sports: Dibu, Montiel, Otamendi, Licha Martínez, Acuña; De Paul, Guido Rodríguez, Mac Allister; Di María, Lautaro y Messi. Informó @gastonedul pic.twitter.com/zfQ1rJPdhM
— TyC Sports (@TyCSports) November 26, 2022
2) La ayuda polaca: La victoria de Polonia sobre Arabia Saudita es un bálsamo. Si bien Argentina sigue último en el Grupo A, a la espera de su partido contra México, los puntos del grupo estarían mas repartidos. Polonia actualmente lidera con 4 puntos y le impidió que Arabia Saudita, con 3 puntos, tenga al alcance de la mano la clasificación.
🇵🇱 ¡GANÓ #POLONIA! #Qatar2022
Por la fecha 2 del Grupo C, el seleccionado europeo triunfó 2-0 ante #ArabiaSaudita. Zielinski y Lewandowski anotaron los goles. Con la victoria llegaron a 4 puntos y definirán la clasificación frente a la #SelecciónArgentina. pic.twitter.com/1mLkCtmpLb
— TyC Sports (@TyCSports) November 26, 2022
3) Guerra total: Argentina esta presionado a ganar este partido en un clima digno de una Final. El clima de optimismo se refleja en las declaraciones de Lionel Scaloni: “No vamos a cambiar nuestra forma de jugar por lo que pasó el martes. Hay que pasar página como lo hicimos y pensar que vamos a ganar y nada más.Tenemos pensado jugar de la misma manera. Es un partido de fútbol, con la responsabilidad de un país detrás esperando que nos vaya bien. Este grupo va a dejar todo hasta el último minuto que estemos en el campo para dar vuelta esa situación y espero que confíen porque un traspié no puede empañar para nada el camino recorrido”. En pocas palabras, el factor motivacional debería darle ese “plus” a los nuestros.
4) Messiento bien: Sin dudas, el jugador preponderante esta de nuestro lado. No podría confirmar si Dios es Argentino, pero Lionel Andrés Messi Cuccittini nació Rosario, Provincia de Santa Fe, República Argentina un 24 de junio de 1987. Messi es argentino y es nuestra mejor arma. Han sido incesantes las cantidades de dudas sobre su estado físico y si llegaría en optimas condiciones. Las declaraciones del DT argentino deberían darnos cierta tranquilidad: Leo está bien, más que nunca necesitamos de todos y seguramente vaya todo bien. No tenemos ninguna duda, a nivel físico y moral, Leo está bien. No hay ningún problema”.
#Qatar2022@Argentina 🇦🇷 y #México 🇲🇽 se enfrentaron en 30 oportunidades. A continuación, el historial de los encuentros 🧐
📝 https://t.co/2rEhW8txBS pic.twitter.com/vxvWF2erUH
— Selección Argentina 🇦🇷 (@Argentina) November 26, 2022
5) Conoce a tu enemigo: Si bien la Selección Mexicana no llega en su mejor momento, entendemos que el cambio de mentalidad que le generó a la “Albiceleste” la derrota del primer partido, implicaría en no tener que confiarse y menospreciar al conjunto mexicano. Como dato estadístico: a México le costó ganarle y hasta empatarle, en partidos amistosos, a todas las selecciones que podríamos indicar como “equipos grandes”.
Se sabe que uno de los puntos flojos del equipo que dirige el DT Gerardo Martino es la defensa. Si bien no se confirmó el once mexicano para enfrente a Argentina, y es probable que Martino disponga una linea defensiva de cinco jugadores.
En términos generales, la Selección Mexicana siempre juega con un planteo de 4-3-3 y la salida ofensiva desde el fondo. Esto puede ser aprovechado los jugadores argentinos a la hora de robar el balón, recuperar pelotas y desde ahí generar posibles chances de gol.
Tampoco el juego ofensivo es el fuerte de México. el ataque mostró en el partido ante Polonia buenas intenciones de la mano de Hirving “Chucky” Lozano y Alexis Vega.
Quizás el principal factor a considerar en México es la motivación y la ambición de gloria y como Arabia Saudita, también ser la Selección que en el Mundial Qatar 2022 venció a la Argentina de Messi. Y los eliminó en primera ronda.
NOTAS RELACIONADAS