Cómo se originó el fanatismo de Bangladesh por la selección argentina

Por José Ignacio Urrejola

Habitantes del país asiático salen a las calles con banderas y camisetas para celebrar el triunfo de la albiceleste durante el Mundial de Qatar 2022. ¿A qué se debe este fanatismo?

Fotos y videos viralizados en las redes sociales muestran a varios hinchas de Bangladesh celebrando en las calles con banderas y camisetas de Argentina el reciente triunfo del país suramericano sobre México (2-0), en la Copa del Mundo de Qatar 2022.

Incluso, la presentadora de un canal de televisión del país asiático utilizó la malla alternativa de la albiceleste mientras presentaba las noticias. Esto ha despertado la curiosidad de diferentes internautas argentinos y sudamericanos, quienes se preguntan por qué en un país de 116 millones de habitantes y ubicado a más de 17.000 kilómetros se celebran los goles de Argentina con tanto entusiasmo.

El resentimiento hacia la Corona Británica

Bangladesh, al igual que sus otros países vecinos en Asia del Sur, India, Pakistán y Nepal, fue dominado durante siglos por el Imperio Británico, que impuso su idioma, costumbres y tradiciones en la zona.

Recién el 26 de marzo de 1971, Bangladesh logró su independencia de la Corona Británica tras la sangrienta guerra entre India y Pakistán, aunque siguió sufriendo hambrunas, pobreza e inestabilidad política (recuperó su democracia en 1991).

Argentina, en tanto, perdió la Guerra de las Malvinas (Falklands War) frente a los británicos en 1982, lo que en ese entonces marcó al país suramericano y genera un cierto resentimiento hacia la Corona Británica que permanece hasta la actualidad.

El origen del apoyo incondicional a Argentina

Probablemente, la pasión bengalí por la selección argentina comenzó el 22 de junio de 1986, cuando Diego Maradona impactó al mundo del deporte con sus dos goles -uno con la mano y el otro calificado como el gol del siglo- frente a Inglaterra, en el Mundial de México.

El triunfo de Argentina sobre Inglaterra en ese mundial no solo significó un momento importante e histórico para el país suramericano, que había perdido la guerra hace 4 años, sino que también para habitantes de bengalíes, indios y pakistaníes.

“Es por Maradona y aquellos goles que le metió a Inglaterra en el Mundial de 1986. Mucha gente por rechazo al colonialismo británico y por esa historia del pequeño que gana al grande enloqueció con Argentina. Desde entonces, la gente se hizo fanática de ellos”, dijo el periodista británico-bengalí Misha a El Confidencial.

“No pasa solo en Bangladesh, aunque ahí es más pronunciado. También en India, Nepal y Pakistán se sigue a Argentina desde 1986 por los mismos motivos”, agregó.

Fanáticos por Messi

Diego Maradona es ciertamente un ídolo en Bangladesh. Tras su muerte en noviembre de 2022, la liga de cricket -deporte nacional-, lo recordó y realizó un minuto de silencio en su honor. 

Actualmente, el jugador más admirado por la fanaticada futbolera bengalí es Lionel Messi, quien estuvo en el país asiático en 2011 para disputar un amistoso frente a Nigeria. En esa ocasión, casi no había hinchas provenientes de Argentina, pero el estadio se llenó de hinchas bengalíes que apoyaron a la albiceleste.

Fuente. dw.com

NOTAS RELACIONADAS

En un mundo donde las comunicaciones digitales atraviesan nuestras vidas, el uso o desuso de diferentes plataformas comunicacionales, junto al contenido que consumimos en ellas, definen nuestro perfil como usuarios….

El gobierno chino anunció nuevas políticas y zonas económicas especiales para fomentar la inversión foránea y revitalizar su economía. En un esfuerzo por estimular su economía y atraer capital extranjero,…

El Presidente Javier Milei se reunió este juevves en su despacho de Casa Rosada con el Presidente y Director de Finanzas de Coca-Cola Company, John Murphy, y con el Presidente…

Los partidos políticos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires oficializaron a sus candidatos para las elecciones del 18 de mayo, destacándose figuras como Manuel Adorni, Silvia Lospennato y Ramiro…

El vocero presidencial será el primer candidato a legislador porteño en las elecciones del 18 de mayo. La estrategia de LLA busca fortalecer su presencia en la Legislatura y desafiar…

La medida busca impulsar la producción nacional, pero podría afectar la industria automotriz y generar represalias de otros países. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de…

El titular de Economía, Luis Caputo, afirmó que tras un diálogo que mantuvo con la Directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva, se decidió informar que se acordó con el staff…

La Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento inició el análisis de una serie de proyectos que modifican el Reglamento de la Cámara de Diputados sobre los tiempos de las sesiones….

Con su dominio en matemáticas y programación, el modelo de inteligencia artificial DeepSeek R1 alcanza una precisión del 97% en problemas matemáticos y supera a la mayoría de los humanos…

Lo hizo en el marco del acto de entrega de equipamiento y vehículos para la Policía y el Servicio Penitenciario. El Gobernador Osvaldo Jaldo hizo un repaso de los logros…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *