Ecuador, ha sido un gusto: Senegal 2 – Ecuador 1

Resultado adverso para los dirigidos por el argentino Gustavo Alfaro. Ecuador concluye su ilusión mundialista en un partido donde no encontró todo lo que llevó hasta acá. Senegal, clasificado para Octavos, cumplió el papel de un verdugo más justo que cruel y lo noqueó sin tanto esfuerzo.

 

En el primer tiempo el conjunto africano fue superior. Mayor determinación y más incisivo, al menos dos o tres situaciones, y reflejaba mayor experiencia y control de la situación. Ecuador estuvo ausente en este tiempo: los marcadores centrales desorientados, los volantes de calidad no aparecían, Gonzalo Plata estuvo con pocas luces y el goleador de este equipo, Enner Valencia, no pudo recuperarse de una lesión y no aportó de la suyo. Senegal finalizó el primer tiempo con la diferencia mínima: gol de penal de Ismaila Sarr, delantero del club inglés Watford.

En el segundo tiempo, el conjunto africano cedió el control y manejo el partido a su antojo. Conocía que los limites del conjunto sudamericano, presentes en el primer tiempo, iban a prolongarse en el segundo tiempo. Ecuador logró marcar desde una pelota parada en el minuto 67′. Desde un córner, es Moisés Caicedo el que recibe en el área chica, bien pegado al arco, y remata al otro lado del arco.

Unos minutos después Senegal supo que hacer. En un partido tan desteñido, por la falta de respuestas de los ecuatorianos y un conjunto africano diezmado por las lesiones, entró en escena el jugador del partido: Kalidou Koulibaly, que si bien es defensor movilizó todos los recursos ofensivos. Otro error defensivo ecuatoriano a la lista: no pudieron despejar un centro, y siendo “flojitos” en el juego aéreo, terminaron sirviéndole en “bandeja” la pelota a Koulibaly, quién remató con la derecha cuando la pelota no había siquiera tocado el césped. 

Los últimos minutos se convirtieron en una escena de naufragio: Ecuador se olvidó de si mismo. No desbordó desde las bandas ni fue veloz, Gonzalo Plata fue aún más impreciso y lo peor de todo: dejó atrás su juego ofensivo, siempre en vertical y siempre en dirección al arco, para tocar para los costados y peor: tocar para atrás.

Al final del partido fue bastante penoso ver el desconsuelo de los ecuatorianos, Caicedo fue un mar de lágrimas mientras los jugadores rivales trataban de darle ánimo.

La crueldad de la Copa del Mundo: podes ser uno de las revelaciones pero quedar afuera porque también Ecuador fue de mayor a menor: ganó, empató y perdió.

Al escribir unas líneas sobre este Mundial, voy a extrañar a ver partidos donde Ecuador trataba de brindar un fútbol ofensivo. De ver que hacen jugadores virtuosos como Estupiñán, Hincapié, Caicedo y Valencia. Todos con gran presente pero con aún mejor futuro. Voy a extrañar a su Director Técnico, Gustavo Alfaro, tan humano y paternal a la hora de referirse a sus dirigidos como visionario a la hora de detectar talento y darles forma. Alfaro destacó que esta selección “tiene más futuro que presente”Y si Ecuador tiene futuro, habrá que esperar hasta la próxima. Gracias por todo Ecuador!.

Por lo pronto, Senegal, clasificado a Octavos, deberá medirse este Domingo 4/12 a las 16:00 horas contra Inglaterra que hoy goleó a Gales por 3 a 0.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *