Chau Roberto!: Polonia 0 – Argentina 2

Una asfixiante Scaloneta mostró una velocidad y despliegue ofensivo que ilusiona. Polonia, un rival indigno que especuló hasta el final. El final de un duelo unipersonal y la postal de un futuro promisorio con Enzo Fernández y Julián Álvarez como protagonistas. El rival por Octavos será Australia, el equipo menos pensado. 

 

Las claves pronosticadas en una columna publicada en El Breve Reporte se cumplieron. Argentina aplastó a una Polonia que estuvo más bien pensando indignamente en no cometer faltas para no sumar tarjetas amarillas. La especulación polaca giraba en torno a México, donde al estar igualados en puntos y goles, clasificaría el que tenga menos tarjetas amarillas. Igual Polonia suspiró cuando al final del cotejo entre México y Arabia Saudita. El conjunto árabe anotó el gol para que el partido termine 2 a 1. Y a pura mezquindad, Polonia clasifique solo por la más mínima diferencia de gol. Igual México tampoco lo merecía. Pero, al final de todo, Argentina le dio el mejor castigo posible: los venció con una superioridad notable y los condenó a jugar un partido a todo o nada contra la Francia de Mbappe. Incomoda la situación de los polacos: te vas a dormir pensando que Argentina te pasó por encima y te despertás pensando en que tenés que jugar contra el campeón vigente, que está más concentrado en revalidar el titulo que clasificar por diferencias de tarjetas amarillas.

Y de postre, si existía alguna idea de duelo entre Messi y Lewandowski por quien es mejor, esta demostrado que al final todo fue más una serie de declaraciones desafortunadas del delantero polaco a las cuales “Lio” nunca le interesó ni responder. Al final todo cayó en su justo lugar, porque como reza el refrán: en la cancha se ven los gallos. 

 Messi vs Lewandowski: un duelo ganado en la cancha.

Argentina salío a la cancha con una voluntad de comerse el mundo, y aquí otra clave cumplida, el arquero polaco Wojciech Szczęsny estiró hasta donde más pudo su condición de ser el mejor jugador polaco en la cancha. La Cortina de Hierro Polaca aguantó lo que pudo todo el primer tiempo. Hasta un penal atajado a Messi y varios remates, hasta uno en dos tiempos. Y casi un gol olímpico de Ángel Di María.

Espectacular atajada del arquero polaco que le negó el gol a Messi.

Un detalle importante, la falta de gol y el penal atajado no minó el ímpetu argentino. La Selección fue en el primer tiempo tan agresiva a la hora de atacar como paciente en encontrar otras alternativas para marcar el primer tanto.

El gol llegó al iniciar el segundo tiempo. Y quizás era el cambio que la Selección había percibido que los remates de mediana distancia, el juego aéreo y los “mano a mano” no tenían buen final porque el arco polaco era inexpugnable. Es Nahuel Molina, quién con un centro desde casi la zona del córner, asistió a Alexis Mac Allister y aquí el toque cerebral y astuto donde “el ratón terminó engañando al gato”, en vez de un violento remate o una asistencia para que luego esta terminé en otro jugada neutralizada por Szczęsny; sino que con un remate suave y hasta “mordido” pero con la orientación y rapidez para confundir al arquero: directo al rincón izquierdo del arco.  Que este gol le sea útil a Mac Allister, jugador destacado y de jerarquía en la Premier League, pero que para la mayoría de los argentinos todavía está por “debajo del radar”.

Con la tranquilidad del primer gol, y una selección polaca  cada vez más defensiva, aparecieron los primeros destellos del futuro cercano de la Selección: “Los Pibitos de River” Enzo Fernández  asiste a Julián Álvarez, que dentro del área y rompiendo toda linea defensiva, recibe y remata con el pie derecho. Y esta vez entró.  La joven promesa de River Plate, con todo el aprendizaje recibido en el Manchester City marcó el segundo gol. Podría haber anotado un tercer gol para Argentina, en el minuto 70′, pero otro poderoso disparo terminó impactando en el palo derecho.

Argentina podría haber anotado un tercer gol al menos: Messi falló en el minuto 70′. Lautaro Martinez no supo aprovechar un “mano a mano” en el minuto 85′.

Defensivamente Argentina demostró una solidez de manos de Cristian Romero y Nicolás Otamendi. Ambos cortaron toda proyección ofensiva y todas las lineas de asistencia para terminar desdibujando a Robert Lewandowski, de olvidable desempeño.

Y he aquí la postal que yo rescato de este partido. Festejo entre Messi, Fernández y Álvarez después del segundo gol. Sonrisa cómplice de “Lio”, en su quinto mundial para los debutantes Fernández y Álvarez. Sin dudas el presente y el futuro. Un talentoso mediocampista polifuncional y un delantero implacable. Messi ya no tiene que “cargar” al equipo en sus hombros sino que este juega con él y hasta puede presentar alternativas para ni depender de “La Pulga”.Si a todas las selecciones les cuesta el cambio generacional, este asunto es hasta ahora una prueba superada por Lionel Scaloni. Este próximo Sábado 01/12 a las 16 el partido por Octavos será ante Australia. Hasta ese día, a seguir disfrutando de lo actuado por esta Selección frente a Polonia.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *