El objetivo del crédito es que el país fortalezca su capacidad de planificar y financiar acciones climáticas.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó en Washington un préstamo de 500 millones de dólares para que la Argentina fortalezca su capacidad de planificar y financiar acciones climáticas, desarrolle un marco favorable para las finanzas sustentables que aseguren las inversiones necesarias para una transición sostenible e inclusiva del sector privado, e impulse la economía circular y la descarbonización de la actividad económica.
Este jueves, el Gobierno aprobó el modelo de contrato de préstamo a través del decreto 801/2022 publicado en el Boletín Oficial. El Ministerio de Economía precisó que el préstamo se desembolsará en un solo pago a principios de diciembre y así reforzará las reservas del Banco Central.
El préstamo tiene un plazo de amortización de 20 años, con 5,5 años de gracia y una tasa de interés basada en SOFR (Secured Overnight Funding Rate), que los bancos utilizan para fijar el precio de los derivados y préstamos denominados en dólares.
Esta es la primera de dos operaciones consecutivas vinculadas técnicamente, pero financiadas en forma independiente, bajo la modalidad de préstamo programático en apoyo de reformas de política, las cuales están destinadas a vigorizar el crecimiento sostenible y resiliente del país.
Estas reformas de política son clave para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero de los sectores que generan 80% de ellas: energía, transporte, agricultura, ganadería y cambio de uso del suelo. Así, se busca apoyar la descarbonización de la economía y contribuir a la meta establecida por el Gobierno para la reducción de las emisiones anuales de CO2, de 366 a 349 millones de toneladas métricas hacia 2030.
Fuente: telam.com.ar