Dame mil alegrias más: Argentina 2 – Australia 1

En la noche de los mil partidos de Messi, Argentina gana un partido que se complicó al final. Gran actuación del “Dibu” Martínez para evitar el empate. El próximo rival en Cuarto de Final será Países Bajos, este viernes 09/12 a las 16 horas.

En un buen español argentinizado y bien criollo, el primer tiempo fue bien “chivo”. Quizás un buen control defensivo del equipo australiano derivó en que a la Selección le cueste abrir el marcador. Sumado a los pases imprecisos y una falta de “chispa”  del equipo argentino, o que una brecha se pueda abrir para generar una oportunidad de gol o al menos un “mano a mano”, la suma de todos estos elementos daba el mismo resultado: a Argentina le costaba marcar el primer tanto. Hasta ese momento el único disparo al arco lo realizó el “Papu” Gómez: un tiro tan elevado como intrascendente.

Pero, siempre lo escribo y ya lo escribí aquí varias veces: Lionel Andrés Messi Cuccittini es argentino. Nació en la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe, República Argentina un 24 de Junio del año 1987.  Y apareció en el minuto 35′ para abrir el marcador. De una jugada asociada entre Alexis Mac Allister y Nicolás Otamendi, este último da un toque corte a Messi y aquí otro momento en que al tanto frotar la lámpara es que al final el Genio sale de esta: si recibió dentro del área, solo tuvo que enganchar para adentro y disparar al segundo arco. Messi, el imposible, el mágico, el distinto, toda esa suma de adjetivos superlativos nos daba un poco de tranquilidad para terminar el primer tiempo. 

Messi y un primer gol en partidos eliminatorios en el Mundial.

La noche mágica del “10” continuó. Al menos tuvo una oportunidades más: Messi resbaló al querer rematar y el disparo, mal logrado, fue atajado por el arquero Mathew Ryan.

Y para seguir inquietando y “picando” al “canguro” otra genialidad de la Selección, esta vez no fue “La Pulga” sino “La Araña”: Rodrigo De Paul corre invadiendo el área australiana, frente a un momento de pasividad del arquero Ryan después de recibir un pase, y con esa experiencia que solo años de “potrero” te puede aportar fue a presionar y estorbar el arquero, y ahora el momento de gloria de “La Araña”, del nudo entre el arquero y De Paul, fue Julián Álvarez, el “Peter Parker” argentino, que con actitud presionó para luego rematar y anotar.

La Pulga y la Araña, garantía de gol.

El autor del segundo gol fue reemplazado en el minuto 71′ por Lautaro Martínez que sigue extraviado y no puede aportar para la Selección todos los recursos ofensivos que tiene de sobra. Lamentablemente falló una situación en el minuto 87′. Esta peleado con el gol y esperamos que prontamente se reconcilie.

Pero el gen argentino, o nuestra identidad como nación, o lo que fuese… esa mezcla de fenotipo, genotipo y ácido desoxirribonucleico, que con el agregado de arquetipos culturales y conductas aprendidas marcó el final del partido. O quizás un destino sellado en algún lugar incierto para que todo nos cueste un poco más. Porque en Argentina las cosas son así: si no se sufre no funciona. Que si a quince minutos del final las cosas salgan siempre bien, eso no es algo nuestro. En Argentina nacimos para sufrir, al menos un poco, por más que después todo vuelva a su buen cauce. Y lo sabemos. Y en el futbol y en este Mundial también es así: un disparo de Craig Goodwin se encontró en su camino a Enzo Fernández, y con este impacto cambió su curso para ingresar al arco. Para sorpresas de todos: gol en contra del Seleccionado Argentino a solo quince minutos del final.

Y si existe “El Fantasma del Empate” este apareció en un par de oportunidades:  en el minuto 80′ el notable defensor Lisandro Martínez  interviene para evitar el gol australiano del empate. Y aquí otra vez el “Dibu Martínez” haciéndole el caso a las indicaciones a lo que una vez dijo Javier Mascherano, se convirtió en héroe al realizar una atapada espectacular, en tiempo de descuento, para seguir con el resultado a nuestro favor.

Martínez, efectivo cuando el partido así lo necesitó.

Bueno, por lo pronto, basta de sufrimiento. A continuar con esta semana de expectativas, ilusiones, cábalas y encuentros con amigos y familiares donde todo el país se detiene. Nuestra querida Scaloneta va por un rival más difícil, que no es Países Bajos, sino HOLANDA. La Holanda del fútbol total, la “Naranja Mecánica” de Cruyff, de la semifinal sufrida en Brasil y del “Burrito” Ortega plantándose a un físicamente superior Van Der Sar. La Holanda del 3 a 1 en el Mundial del ’78. Hasta ese entonces, y agradeciendo al lector por su preferencia, vamos Argentina y vamos Messi!.

 

One thought on “Dame mil alegrias más: Argentina 2 – Australia 1

  1. Partido chivos y con buenos rendimientos. El Colo Alexis de lo mejor del primer tiempo. Enzo que por momentos me hacía acordar al apellidado Pérez, se adueñó del medio campo; aunque me gusta más en su faceta ofensiva. De Paul volvio a ser el motor del equipo. El Papu hizo un buen trabajo pero se extrañó la gambeta del Fideo. Julián insoportable, siempre un peligro para la defensa y el arquero rifal. Messi extraordinario como en sus mejores épocas!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *