Por ahora solo se fabricará en Inglaterra y con una producción limitada. La Toyota Hilux tendrá el privilegio de ser la primera de su tipo en llevar tubos de hidrógeno a bordo, a través del sistema de pila de combustible.
Así como Toyota es el fabricante que más recursos en tiempo y dinero ha invertido en el desarrollo de distintas tecnologías sustentables como el hidrógeno para utilizarse como combustible de una generación de autos sustentables de cero emisiones contaminantes, bien podría hacerse un paralelismo con Inglaterra y su apoyo en esta búsqueda.

Toyota Motor Manufacturing UK trabajará conjuntamente con otras compañías inglesas como Thatcham Research, Ricardo, ETL y D2H, todas especializadas en hidrógeno e ingeniería aplicada a esa tecnología, para adaptar el sistema de FuelCell actual utilizado en el Toyota Mirai, a las exigencias de un vehículo utilitario de las características de la Hilux.
El plan comenzará en 2023 con el diseño de varios prototipos diferentes que deberán ser evaluados desde todos los aspectos, tanto funcionales como de desempeño, y una vez establecidas las cualidades del proyecto final, se comenzará con la producción de una partida reducida de unidades equipadas con esta tecnología.
Fuente: infobae.com