El coloso de 3.763 metros de altura está generando constantes explosiones y las autoridades vigilan un flujo de lava.
El volcán de Fuego, que en 2018 provocó una avalancha que dejó 215 muertos en Guatemala, inició este sábado una nueva fase de erupción con explosiones, expulsión de ceniza y flujos de lava. Las autoridades informaron que hasta ahora no se realizaron evacuaciones.
“El volcán de Fuego presentó un incremento en su actividad, el cual en los últimos minutos ha entrado en una fase de erupción (…). La erupción es mayormente efusiva acompañada de pulsos incandescentes de la fuente de lava”, señaló el estatal Instituto de Vulcanología (Insivumeh) en un boletín.
Flujo piroclástico en dirección a las barrancas Las Lajas y El Jute visto desde la cámara FG12. Para más información consultar el boletín especial BEFGO No. 120-2022.
— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) December 11, 2022
10 de diciembre de 2022.#INSIVUMEH, Desarrollo geocientífico para todos. #SomosINSIVUMEH #Guatemala pic.twitter.com/kU99SHAWRO
De acuerdo con la institución, la erupción del volcán, de 3.763 metros de altura y ubicado 35 km al suroeste de Ciudad de Guatemala, genera “constantes explosiones débiles, moderadas y fuertes”.
También provoca una “fuente incandescente” de lava que sobrepasa los 500 metros sobre el cráter y una columna de ceniza que se eleva más de un kilómetro de la cima del volcán, ubicado entre los departamentos (provincias) de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, agregó el Insivumeh.
IMÁGENES SATELITALES SENTINEL 2.
— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) December 10, 2022
Volcán de Fuego.
10 de diciembre 2022.#INSIVUMEH, Desarrollo geocientífico para todos. #SomosINSIVUMEH #Guatemala pic.twitter.com/T2VCD8y5cZ
Fuente: dw.com