La Comisión Interministerial en Políticas de Salud Mental y Adicciones presentó su balance anual

El encuentro estuvo encabezado por la ministra Vizzotti y contó con la presencia de sus pares de Mujeres, Géneros y Diversidad, Defensa, y Desarrollo Territorial y Hábitat.

En el marco de la sesión presencial del Consejo Federal de Salud, los avances de la CoNISMA fueron compartidos con las máximas autoridades sanitarias de todo el país. 

A partir del trabajo desarrollado en el marco de la nueva Estrategia Federal de Abordaje Integral de la Salud Mental y de la CoNISMA, durante 2022 se crearon 10 Residencias Interdisciplinarias en Salud Mental (RISAM) y la especialidad en salud mental comunitaria, llegando a un total de 36 RISAM en 17 jurisdicciones del país. Por primera vez, se incorporaron psicofármacos en el botiquín Remediar.

Se realizaron relevamientos de espacios de respuesta para el abordaje de consumos problemáticos y se pusieron en marcha capacitaciones para personal en diversos organismos del Estado en esta temática.

Así, en articulación con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, se trabajó en capacitaciones para el abordaje integral de problemáticas por motivo de género. Y en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía se realizaron capacitaciones en programación a usuarios y usuarias del sistema de Salud Mental.

Además, se articuló con la Subsecretaría de Políticas de Inclusión del Ministerio de Trabajo para la incorporación de usuarios y usuarias del sistema de salud mental en programas de capacitación en oficios.

En esta dirección, se creó también una línea 0800 que funciona los 365 días del año las 24 horas para brindar por parte de profesionales una primera respuesta a situaciones de salud mental.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *