Crisis en Perú: la situación empeora y la Fiscalía investiga a la nueva presidenta

Los enfrentamientos en Perú entre partidarios del expresidente Pedro Castillo y las fuerzas de seguridad se han cobrado ya más de 40 vidas. Su sucesora, Dina Boluarte, será investigada.

Fuerzas armadas de seguridad atacaron a simpatizantes del expresidente Pedro Castillo en Juliaca. Solo el lunes 9 de enero de 2023, fallecieron 17 personas en los enfrentamientos. Castillo fue destituido y arrestado a principios de diciembre, después de intentar disolver el Congreso y gobernar por decreto.

Las protestas posteriores de los partidarios de Castillo ya han sumado más de 40 muertes, en su mayoría civiles. Los grupos de derechos humanos han acusado a las fuerzas de seguridad de usar armas letales y lanzar bombas de humo contra los manifestantes.

La escalada de violencia comenzó el lunes, cuando alrededor de 9.000 manifestantes intentaron asaltar el aeropuerto de Juliaca y se enfrentaron a las fuerzas de seguridad. Representantes de la Iglesia Católica describieron los brotes de violencia como una “situación de guerra”. El país está “en manos de la barbarie”, dijeron.

La presidenta Dina Boluarte se dirigió al país en rueda de prensa. El fiscal general de Perú anunció este martes que se investigará a Boluarte y a su entorno. La acusación es por “genocidio, asesinato y lesiones corporales graves”. La exvicepresidenta de Pedro Castillo fue nombrada presidenta por el Parlamento, tras la destitución de Castillo. Pero tiene muy poco apoyo político.

La presidenta Dina Boluarte se dirigió al país en rueda de prensa. El fiscal general de Perú anunció el martes (10.01.2023) que se investigará a Boluarte y a su entorno. La acusación es por “genocidio, asesinato y lesiones corporales graves”. La exvicepresidenta de Pedro Castillo fue nombrada presidenta por el Parlamento, tras la destitución de Castillo. Pero tiene muy poco apoyo político.

Fuente: dw.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *