Al menos cinco compuestos orgánicos diferentes fueron hallados en los fragmentos del meteorito llamado Tissint. Estos elementos podrían servir a los científicos para determinar si Marte pudo albergar vida en el pasado.
Un grupo de investigadores reveló que el meteorito marciano llamado Tissint, caído en Marruecos en 2011, contiene una “enorme diversidad” de compuestos orgánicos que podría ayudar a descifrar si hubo alguna forma de vida en el pasado del planeta rojo, según se detalla en un reciente estudio publicado por la revista Science.
“Informamos de una enorme diversidad orgánica en el meteorito Tissint de Marte y del muestreo de varias litologías mineralógicas, que revelaron que las moléculas orgánicas estaban distribuidas de forma no uniforme en funcionalidad y abundancia”, escribieron los autores.
En tanto, en un comunicado difundido por la Universidad Hassan II de Casablanca UH2C, en Marruecos, se lee que “la prospección de la materia orgánica que contiene el meteorito de Tissint puede ayudar a responder a la pregunta de la presencia de una forma de vida en el pasado en el planeta”.
La misma fuente añadió que el trabajo realizado en este artículo presenta “el catálogo más completo nunca realizado sobre la diversidad de los compuestos orgánicos que contiene el meteorito marciano”.
Fuente: dw.com