En comparación con los niveles pre pandemia, el crecimiento es de 12,1%, según el índice adelantado de actividad industrial elaborado por el CEP XXI.
En 2022 la actividad industrial creció 4,5% respecto a 2021, y 12,1% en comparación con los niveles pre pandemia (año 2019), según el índice adelantado de actividad industrial elaborado por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI). Particularmente, el sector automotriz registró un crecimiento del 23,5% vs 2021 y tuvo el mayor nivel de producción desde 2015.
“Tenemos claro hacia dónde estamos yendo y trabajamos todos los días para seguir impulsando el cambio estructural que Argentina necesita. Eso se refleja en el crecimiento del último año. Vamos a un país en la frontera tecnológica, que compita en el mundo en función al valor agregado y el empleo calificado para dar el salto definitivo al desarrollo”, aseguró el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren.
En la misma línea, el secretario destacó el potencial de la industria automotriz y aseguró que “las cifras de producción y exportación son contundentes” y agregó: “Este es un logro de toda la cadena de valor que acordó un sendero sólido de crecimiento e inserción internacional con el apoyo de políticas públicas de largo plazo”.
Las exportaciones acumuladas durante el año totalizaron los USD 88.445 millones, el valor más alto de la historia, superando el récord previo de 2011. Crecieron un 13,5% en relación a 2021 y 35,8% vs 2019. Respecto a las exportaciones más asociadas a actividades industriales, las manufacturas de origen industrial totalizaron ventas al exterior por USD 23.060 millones (+15,8% interanual), culminando el año de mayores exportaciones desde 2013. Por otro lado, se tiene las manufacturas de origen agroindustrial, que con USD 33.118 millones registraron el monto exportado más alto de la historia.