Al analizar los datos de las ondas sísmicas en las últimas seis décadas, científicos chinos de la Universidad de Pekín concluyeron que la rotación del núcleo “casi se detuvo hacia 2009 y luego giró en dirección opuesta”.
El núcleo de la Tierra, una esfera caliente del tamaño de Plutón, habría invertido el sentido de su rotación, según un estudio publicado este lunes. Este “planeta dentro del planeta”, a unos 5.000 km de la superficie y constituido esencialmente de hierro, dejó de girar e incluso lo estaría haciendo hacia el otro lado, sugiere este estudio difundido por Nature Geoscience.
Los resultados de la investigación llegan a partir del análisis de decenas de terremotos, y, según sus autores, esta variación se correlaciona con pequeños cambios en observaciones geofísicas en la superficie terrestre, como el campo magnético o el aumento o la disminución de la duración de los días.
El artículo está firmado por Xiaodong Song y Yi Yang, de la Universidad de Pekín, en China, quienes aseguran haberse quedado “bastante sorprendidos”.
Campo magnético de la Tierra
Hasta la fecha, hay pocas indicaciones sobre la influencia de esta rotación en la superficie terrestre. Pero los dos autores se muestran convencidos de que existen vínculos físicos entre todas las capas que componen la Tierra.
Los resultados podrían ayudar a esclarecer los muchos misterios de las profundidades de la Tierra, como el papel que desempeña el núcleo interno en el mantenimiento del campo magnético del planeta y en la velocidad de rotación y, por tanto, en la duración del día, explica Nature en su sección de noticias.
Fuente: dw.com