Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile relanzarán el proyecto de organizar el torneo que conmemorará los 100 años de la era de los campeonato mundiales de fútbol.
El primer Mundial de la historia del fútbol tuvo lugar en Uruguay en el año 1930. En aquel entonces solo participaron selecciones de América y Europa y el campeón fue el plantel local, que derrotó en la final a Argentina. En 2030 se cumplirán 100 años de aquella efeméride, y los dirigentes del fútbol sudamericano consideran que el centenario debe celebrarse precisamente en el lugar donde se inauguró la era de los mundiales.
Desde hace tiempo Argentina y Uruguay aspiran a organizar el torneo que se celebrará en 7 años más. Paraguay y Chile se sumaron al proyecto, y el 2 de agosto de 2022, precisamente en el Estadio Centenario de Montevideo, donde se jugó la primera final, lanzaron el plan “Mundial Centenario”.
Por ello, el martes 7 de febrero los responsables de las federaciones de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile realizarán un acto en Ezeiza (Buenos Aires) para dar un nuevo impulso al sueño. La presencia del presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, puede servir para dar más empuje a la propuesta.
El ministro de Turismo y Deportes de Argentina, Matías Lammens, dijo en radio La Red que “el argumento principal es la oportunidad de devolverle a Sudamérica lo que aportó a este deporte”. Y si bien Lammens reconoce que “en términos materiales y de recursos económicos” las candidaturas europeas o asiáticas “son más potentes, lo que tiene que pesar es la tradición, la historia y lo que significó Sudamérica para el fútbol mundial”.
Fuente: dw.com