Fraude financiero, falsificación, ransomware, phishing, agresión y acoso sexual serían algunos de los crímenes en el nuevo ecosistema digital.
Desde la página principal de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) aseguraron que tienen como propósito realizar investigaciones de posibles delitos en el metaverso, como robo de datos, lavado de dinero, fraude financiero, falsificación, ransomware, phishing, agresión y acoso sexual. Este nuevo lugar fue diseñado especialmente para las fuerzas del orden en todo el mundo.
En una sesión de la Asamblea General de Interpol en Nueva Delhi, se presentó este metaverso que permite a los usuarios registrados recorrer de forma virtual la sede de la Secretaría General de la organización en Lyon, Francia.
Según contó la organización, sin limites geográficos o físicos, interactuar con otros funcionarios a través de sus avatares y también realizar cursos de formación intensivos en investigación forense y otros aspectos de la policía será posible. Este metaverso funciona gracias a una Nube Segura que tiene la organización.
Fuente: infobae.com